La gráfica Müisca está presente en piedras, boquerones de ríos, tejidos y cerámica. Se caracteriza a nivel formal por su simetría y a nivel iconográfico por la permanente presencia de la espiral, el cuadrado, el rombo y el círculo, así como por figuras de manos y figuras antropomorfas asociadas generalmente a la figura de la rana o el sapo.
Estas ocarinas semejan el sonido de las aves del páramo, y conforman un instrumento de mímesis con la naturaleza que caracteriza la música antigua tradicional del territorio